Descubre qué hacer en Menorca, una de las Islas Baleares más bonitas por sus calas. En este post os hablamos de las mejores calas, los mejores sitios para disfrutar de la puesta de sol y algunos consejos para disfrutar al máximo de vuestro viaje.
Qué ver y hacer en Menorca
Los lugares más bonitos para ver en Menorca son:
- Calas Macarella y Macarelleta
- Cala Turqueta
- Cala Son Saura
- Playa de Cavallería (puesta de sol en su faro)
- Cala Pregonda
- Cuevas d’en Xoroi
- Ciudadela
- Son Bou / Binibeca
Mapa qué ver y hacer en Menorca
Organización por días en Menorca
Nosotros vimos los sitios mencionados en la entrada en 5 días:
- Día 1: Calas Macarella y Macarelleta.
- Día 2: Cala Son Saura por la mañana y Ciudadela por la tarde.
- Día 3: Cala Turqueta por la mañana, por la tarde Son Bou o Binibeca. Nosotros vimos Son Bou porque estábamos allí alojados y vimos la puesta de sol en la playa.
- Día 4: Cala Cavallería por la mañana, puesta de sol en el faro de Cavallería.
- Día 5: Por la mañana cala Pregonda, por la tarde puesta de sol en Cuevas d’en Xoroi.
Qué ver en Menorca
Ir a Menorca significa ir a disfrutar de sus calas, de la Ciudadela y de la preciosas puestas de sol.
Hay multitud de calas, aquí recopilamos las que más nos gustaron, que son las que visitamos. Hay que distinguir que las calas del norte son de arena roja, mientras que las del sur son de arena blanca. Importante, sobre todo en las del sur, los párkings están limitados y una vez se llega al aforo no dejan entrar más coches, por lo que os tocará madrugar.
Las sitios que no te puedes perder son:
- Calas Macarella y Macarelleta: son las más bonitas y están al lado una de la otra, pero importante, sólo puedes ir si reservas un bus ya que el aforo está limitado y se va por un camino por el que solo dejan pasar autobuses (también vimos llegar un barco así que entiendo que habrá alguna forma de llegar así aunque desconozco cuál). El bus sale de Ciudadela, hay que reservarlo sí o sí con antelación para asegurarse de que no se agoten los billetes.
Se puede reservar el autobús desde aquí: Línea 69 Ciutadella – Macarella, Autocares Torres (e-torres.net)
Y, aquí he recuperado un artículo del momento actual (año 2024) donde se ve que siguen cortando el tráfico a coches en temporada alta, por si queréis leer más:
Macarella veta desde este sábado el acceso en coche: solo se podrá ir en autobús o a pie (menorca.info)Cala Macarella, Menorca
- Cala Turqueta: de color turquesa, como las dos anteriores aunque no nos pareció tan bonita. También es verdad que el año que fuimos estaba más saturada de lo normal porque se rodó en ella el anuncio de Estrella Damm de Mario Casas.
El acceso si vas en coche se corta cuando se llena el parking. De hecho, un día llegamos a las 8:30 y no nos dejaron pasar y, al día siguiente, a las 8 y justo quedaba solo un coche en el parking así que entramos por los pelos. Es cierto que fuimos en temporada alta (agosto).Cala Turqueta, Menorca
- Cala Son Saura: también de color turquesa, fuimos ahí el día que no pudimos entrar en la Turqueta porque estaba relativamente cerca, a 30 minutos en coche porque hay que llegar casi a Ciudadela para ir en carretera y 45 andando por un camino. Está bien, pero había poco sitio para poner la toalla por la marea.
Cala son Saura, Menorca
- Playa de Cavallería: de arena roja y muy chula. Fuimos por la tarde porque al lado está el Faro de Cavallería, desde donde vimos una puesta de sol espectacular. Recomendable 100 %.
Puesta de sol desde Faro de Cavallería, Menorca
Golden hour faro de Cavallería, Menorca
- Cala Pregonda / Binimel: del norte también y de arena roja. Están pegadas (se puede nadar incluso de una a otra). Comparten párking. La más alejada es Pregonda, que es donde está casi todo el mundo (aunque no estaba saturada). Está bien indicada para llegar y también la recomiendo. He visto en un blog que igual que en Cavallería, la puesta de sol de allí está muy chula.
Cala Pregonda, Menorca
- Ciudadela: ciudad preciosa cercana a las calas. En ella podemos encontrar el puerto y ejemplos de arquitectura medieval.
Ciudadela, Menorca
- Cuevas d’en Xoroi: cueva espectacular pegada al mar, en el que tomar algo mientras se puede disfrutar de una increíble puesta de sol.
Cuevas d’en Xoroi, Menorca
Puesta de sol desde Cuevas d’en Xoroi, Menorca
- Son Bou / Binibeca: normalmente la gente visita Binibeca, pero vimos que el estilo de casas es similar, casas bonitas de color blanco. Como estábamos alojados en Son Bou decidimos permanecer allí, ya que teníamos al lado la playa desde la que podíamos ver la puesta de sol también, aunque hubo nubes.
Son Bou, Menorca
Atardecer en Son Bou, Menorca
Consejos
Aparte de madrugar para ir a las calas, ir con tiempo a las cuevas d’en Xoroi y reservar los buses a Macarella y Macarelleta, os aconsejamos llevar gafas o máscara de buceo, que se ven pececillos en todas las calas, sobre todo en las del norte. En Cavallería vi una morena y en Pregonda escuché a alguien decir que había visto un pulpo. Además, llevad nevera porque en la mayoría de las calas hay que andar al menos 1 kilómetro desde el párking para llevar y la temperatura en verano es muy calurosa.
Si quieren estar informados sobre más sitios a visitar en Madrid, podéis visitar nuestra página «Qué ver España«.