Las Bodegas de Torquemada: patrimonio subterráneo, alma rural

Bodegas de Torquemada

Un barrio de bodegas único

Cerca de 500 bodegas censadas conforman las Bodegas de Torquemada (Palencia). Se encuentran repartidas en cinco barrios bodegueros que se extienden por los arrabales del casco urbano. A diferencia de otras localidades donde las bodegas se excavan en cerros, aquí se agrupan a nivel de suelo. Se forman calles rectilíneas que parecen un pueblo subterráneo paralelo.

Este conjunto ha sido declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Conjunto Etnológico, junto con las bodegas de Baltanás. Su valor no solo es arquitectónico, sino también paisajístico y antropológico, ya que reflejan siglos de vida rural ligada al vino.

Historia vitivinícola de las Bodegas de Torquemada

  • En el siglo XVIII, Torquemada vendía vino al por mayor a taberneros, carreteros y comerciantes de toda la región.
  • En el siglo XIX, exportaba vino a Reinosa y Santander. Llegó a tener más de 1.000 bodegas, muchas hoy sepultadas.
  • Actualmente, dos bodegas locales —Esteban Araujo y Ladredo— producen vinos con la Denominación de Origen Arlanza, premiados incluso en EE. UU.

Galería de Bodegas de Torquemada

Bodegas de Torquemada
Bodegas de Torquemada, Palencia, España
Interior bodegas de Torquemada, Palencia, España
Bodegas de Torquemada, Palencia
Bodegas de Torquemada, Palencia (España)
Bodegas de Torquemada, en Palencia, España
Bodegas de Torquemada, en Palencia, España

Para visitar este barrio de bodegas, te tienes que dirigir a esta ubicación.

Si te ha gustado esta publicación, no dudes en dejar tu comentario y suscribirte, ¡muchas gracias!

¡No te pierdas los nuevos post!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *