Qué ver en el Nacimiento del Río Cuervo: Un Paraíso Natural en la Serranía de Cuenca
El nacimiento del río Cuervo, ubicado en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca, es uno de esos tesoros escondidos que parecen haber salido de un cuento de hadas. Este impresionante paisaje natural, protegido como Monumento Natural desde 1999, ofrece una experiencia única para los amantes de la naturaleza.
Historia
El nacimiento del río Cuervo se encuentra en la conocida como Muela de San Felipe, a unos 1469 metros de altitud. El manantial de origen travertínico brota de la roca caliza (toba), recubierta de musgo, formando bellas caídas de agua llamadas chorreras.


Lugares de Interés
- Chorreras del Río Cuervo: Decenas de caídas de agua que discurren a través de las rocas cubiertas de vegetación. Es una de las paradas más espectaculares del recorrido.
- Sendero del Nacimiento del Río Cuervo: Un recorrido circular de aproximadamente 3 kilómetros que permite visitar las chorreras y el nacimiento del río. El sendero comienza en el parking y atraviesa pasarelas de madera rodeadas de enormes pinos.
- Centro de Interpretación Casa de la Herrería: Ofrece información sobre la flora, fauna y geología de la zona. Aquí tenéis su web para más detalle y abajo os informo de los horarios actuales. Os recomiendo visitar su web por si estos cambian.
- Sendero de la Turbera: Un recorrido de unos 1.500 metros que atraviesa una turbera calcárea y finaliza en el aparcamiento.
- Sendero del Pinar: Un itinerario balizado de 11 kilómetros que permite disfrutar de vistas panorámicas a través del pinar de pino silvestre.
Horarios de Visita
- Senderos: Abiertos todo el año, con acceso libre y gratuito.
- Centro de Interpretación Casa de la Herrería: existen 2 horarios, uno de mañana a las 11:00 y otro de tarde a las 16:00.
El nacimiento del río Cuervo es un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo. ¡No te pierdas la oportunidad de visitar este fascinante lugar!