Descubre qué ver y hacer en Chiang Rai, el paraíso de templos del norte de Tailandia
Qué ver en Chiang Rai
- Wat Rong Khun, el templo blanco
- Wat Rong Suea Ten, el Templo azul.
- Wat Huay Pla Kang, el Templo chino, también conocido como Templo Rojo.
- Clock Tower
- Wat Phra Kaew
Descripción qué ver en Chiang Rai
Chiang Rai es una ciudad del norte de Tailandia conocida principalmente por sus templos blanco, azul y rojo. Las principales agencias de turismo ofrecen tours que se dedican en exclusiva a visitar esos tres templos yendo desde Chiang Mai y volviendo el mismo día. Si decides hacer esto, comentar que es un poco paliza porque el viaje de Chiang Mai a Chiang Rai es de, aproximadamente, 3 horas y 30 minutos, por lo que la ida y vuelta serán 7 horas. Pero los templos que se ven hacen que este viaje merezca la pena.
En mi opinión, merece la pena quedarse al menos una noche en la ciudad.
El principal motivo es que así, se pueden ver los principales templos de forma relajada de día y, además, se pueden volver a ver el templo azul y el templo rojo (o chino) por la noche, ya que presentan una iluminación muy bonita.
En el planning que hice, cogí el bus desde Chiang Mai temprano, llegando a Chiang Rai antes de las 11. Como siempre en Asia, os recomiendo coger los billetes si podéis desde 12go Asia, ya que es una web confiable.
En la parte final de este post, os colocaremos vídeos de Realidad Virtual de los sitios más bonitos de esta visita.
El primer día lo dedicamos en:
- Hacer check-in en el hotel.
- Ir a alquilar una moto, yo la alquilé en JJ Motorbike Rentals y fue bastante bien. El precio fueron en torno a 200 bahts y como fianza podías dejar dinero o un carnet.
Me suelen dar respeto las motos, de hecho en el sur de Tailandia no las alquilaría por cómo conducen, pero en el norte decidí cogerla porque vi que se conduce muy despacio, se respeta mucho al motorista y la policía no paran al turista para tratar aprovecharse de él, como hemos leído que pasa en otros lugares del país. Importante, en Tailandia conducen al revés que en Europa y Estados Unidos. - Ver el templo blanco (Wat Rong Khun) de día.
- Horario lunes a viernes: de 8:00 a 17:00.
- Horario sábado y domingo: de 8:00 a 17:30
- Precio: 100 bahts por persona.
Aquí importante, están pendientes por megafonía de que avances constantemente. Hay un camino unidireccional en la visita y, a diferencia del resto de templos, no podrás dar la vuelta y visitar el templo otra vez.
En el recinto del templo blanco, hay más cosas que ver, como un templo dorado que también es bastante bonito.
- Visitar el Night Market o, si vas en sábado como en nuestro caso, el Saturday Walking Market. Abren sobre las 17:00, así que cenamos temprano para ver los templos azul y chino iluminados por la noche.
- Ver el templo azul (Wat Rong Suea Ten) iluminado de noche.
- Precio: gratis
- Horario: 7:00 a 20:00.
- Ver el templo chino (Wat Huay Pla Kang) iluminado de noche.
- Precio: gratis aunque si quieres subir en lo alto de la estatua gigante son 40 bahts.
- Horario: 7:00 a 21:00.
El segundo día, volvimos a los templos que visitamos de noche, el azul y el chino, ya que se ven muy distintos y son preciosos tanto de día como de noche:
- Templo azul de día:
- Templo chino:
Tras esto fuimos a dejar la moto, ya que la alquilamos solo 24 horas. Mucha gente piensa que Chiang Mai está lleno de templos pero que en Chiang Rai solo están los 3 principales, pero eso no es así, hay un montón de templos más.
Cerca de donde alquilamos la moto, tenemos la Clock Tower así como otros templos, que os hemos ubicado en el mapa, como el Wat Klang Wiang, Wat Phra Sing Chiang Rai, Wat Phra Kaew.

Wat Mung Muang


Wat Klang Wiang

Wat Phra Kaew


Clocktower

Por la tarde, como gracias a la moto nos había dado tiempo a ver todo, fuimos a tomar un batido / smoothie a una cafetería con juegos de Mesa, que también os hemos puesto en el mapa. Se llama Shanti Coffee y le puse un 10 de valoración de Google porque la verdad que fueron muy amables. Les pedimos que nos enseñase algún juego típico de Tailandia que estuviese triunfando y nos enseñaron «The little Orchestra». Nos encantó y uno de los trabajadores jugó con nosotros porque con tres era más divertido, fue muy amable, nos explicó la mecánica y lo pasamos bien.
Además, le dijimos que nos enseñase un juego que encante a todo el mundo y nos enseñó el Santorini, que me gustó tanto que me lo compré en Singapur, la capital de los juegos de mesa.


Mapa qué ver en Chiang Rai
Realidad virtual Chiang Rai
Si quieres ver más entradas de lugares que ver en Asia, recopilamos todas las entradas realizadas del continente en nuestra página Qué ver en Asia.