Explora las maravillas de la ciudad de las tres culturas: musulmán, cristiana y judía
Qué ver
- Mezquita Catedral
- Alcázar de los Reyes Cristianos
- Puente romano
- Torre de la Calahorra
- Muralla
- Judería
- Sinagoga
- Patios calle san Basilio
- Palacio de Viana
- Medina Azahara
- Palacio de la Merced
- Extra si venís u os vais en tren: Mausoleo romano (están cerca de la estación)
Descripción y fotos
En primer lugar, comentar que la única web oficial de turismo de la ciudad de Córdoba es: Qué visitar y qué ver | Turismo de Córdoba. Aquí está absolutamente todo, monumentos, horarios (a 2024, estos son WEB OCTUBRE 2024.docx) y actividades a realizar. En esta publicación, trataré de mostrar lo imprescindible a realizar en dos días, pero es muy importante que consideréis la hoja de horarios que he enlazado ya que los horarios dependen del día de la semana y de los festivos. Los sitios que recomiendo visitar en dos días son:
- Mezquita Catedral: os recomiendo comenzar vuestra visita a la ciudad con uno de los monumentos más característicos e impresionantes de la ciudad, la Mezquita Catedral. Se llama así debido a que es una Catedral construida dentro de lo que fue la Mezquita musulmán. Podréis ver elementos de ambas religiones en este edificio, tanto por fuera como por dentro:
- Alcázar de los Reyes Cristianos
Por dentro, en el edificio se podrán ver preciosos mosaicos y la estructura del mismo, pero lo más bonito son sus jardines:
En el interior del jardín podemos ver la estatua que conmemora la recepción de Colón por parte de los Reyes Católicos: - Puente romano: precioso puente de época romana que tiene un arco como entrada a la ciudad y edificios preciosos a su alrededor. La vista al otro lado del puente es quizá la más conocida de la ciudad de Córdoba junto a los arcos rojiblancos de la mezquita:
- Torre de la Calahorra: torre que tenía una función defensiva en la antigüedad, está al lado del puente romano que está fuera del casco histórico. Se puede subir, dentro puede tener exposiciones pero la gente suele subir principalmente a ver sus vistas aunque son similares a las de enfrente del puente romano:
- Muralla: la ciudad conserva una parte considerable del recinto amurallado:
- Judería: como todas las juderías, se caracteriza por sus calles estrechas:
Además, las calles de los alrededores nos muestran imágenes preciosas como la estatua del Abuelo y el Niño: - Sinagoga: Córdoba es una de las pocas ciudades de España que conserva a día de hoy su sinagoga. Los relieves del interior son muy bonitos:
- Patios calle san Basilio: preciosos patios rellenos de flores. Mirad la hoja de horarios, porque tienen distintas horas en función de la época del año. La mejor época para visitarlos es en la fiesta de los Patios, que tiene lugar en mayo y es cuando más bonitos y florecientes están los patios. Estas fotos fueron tomadas un día de lluvia de octubre:
- Medina Azahara: ciudad que mandó construir el califa Abderramán III para demostrar su poder y grandeza de su reinado.
- Palacio de Viana: en este palacio podrás ver varios jardines preciosos y mosaicos preciosos en el suelo:
- Palacio de la Merced
- Extra si venís u os vais en tren: Mausoleo romano (están cerca de la estación)
Además, hay plazas como la de las Tendillas que son preciosas pero que se encuentran algo más alejadas del centro:

Organización por días
- Día 1: ver la zona centro: Mezquita Catedral, Alcázar de los Reyes Cristianos, Judería, Sinagoga, Patios calle san Basilio.
- Día 2: Medina Azahara y Palacio de Viana
También se puede ver cerca si estáis más días el Castillo de Almodóvar.
Mapa
A continuación, podéis ver todos los puntos mencionados en este artículo y algunos puntos adicionales por si os da tiempo a ver más cosas.
Esto ha sido todo, ¡muchas gracias!