Madrid es una ciudad llena de secretos y curiosidades, y uno de los más fascinantes se encuentra en la Glorieta de San Antonio de la Florida: dos ermitas gemelas que, a simple vista, parecen idénticas, pero que esconden historias y propósitos distintos. Una de ellas, además, alberga una de las obras maestras del genio aragonés Francisco de Goya.
El Origen de las Ermitas Gemelas y su relación con Goya
La primera ermita, conocida como la Ermita de San Antonio de la Florida, fue construida entre 1792 y 1798 bajo el reinado de Carlos IV. Diseñada por el arquitecto Felipe Fontana, su estilo neoclásico es sobrio y elegante, pero lo que realmente la hace especial es su interior. En 1798, Goya fue encargado de decorar la cúpula y las paredes con frescos que narran la vida de San Antonio de Padua. Estas pinturas, consideradas una de las cumbres del arte español, muestran la maestría de Goya en el uso de la luz, el movimiento y la expresión.
Sin embargo, en 1928, para preservar los frescos de Goya y evitar su deterioro por el uso litúrgico, se construyó una segunda ermita idéntica junto a la original. Esta nueva ermita asumió las funciones religiosas, mientras que la primera se convirtió en un museo dedicado al arte de Goya.
El Arte de Goya en la Ermita Original
Los frescos de Goya en la ermita original son un espectáculo que no deja indiferente a nadie. La cúpula representa el milagro de San Antonio, quien resucita a un hombre para demostrar su inocencia. Goya retrató a los personajes con un realismo impresionante, inspirándose en la gente común de su época. Este enfoque innovador y su habilidad para capturar la esencia humana hacen de esta obra un tesoro artístico único.

Fuente de la imagen: Ermita de San Antonio de la Florida (Museo) | Turismo Madrid.
Visitar la Ermita de Goya
- Ubicación: Glorieta de San Antonio de la Florida, 5, 28008 Madrid.
- Acceso: La ermita original funciona como museo y es de entrada gratuita. La segunda ermita sigue siendo un lugar de culto.
- Horarios: Es recomendable consultar la web oficial de la ermita para horarios actualizados y detalles sobre visitas guiadas. A día 11 de marzo de 2025, el horario es:
- De martes a domingos de 9:30 a 20 horas.
- Verano (del 15 de junio al 15 de septiembre)
- De martes a domingo de 9:30 a 19 horas.
- Cerrado: lunes (incluidos festivos), 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.
- Último pase de visita: 20 minutos antes del cierre (el desalojo de las salas comenzará 10 minutos antes)
Enfrente de la Ermita pintada por Goya se encuentra una escultura del pintor.

Un Lugar de Descanso para Goya
Además de ser un museo, la ermita original es el lugar donde descansan los restos de Goya desde 1919, lo que añade un significado especial a este espacio.