Qué Ver en Rumanía

Rumanía es un país lleno de historia, leyendas y paisajes impresionantes. Desde antiguas fortalezas hasta castillos de cuentos de hadas, aquí tienes una guía completa de qué ver en Rumanía.

A continuación os mostramos la guía completa de los sitios qué ver en Rumanía. Este planning lo realicé en 10 días. Empezamos en Cluj-Napoca, donde cogimos coche de alquiler con Klasswagen, que según lo que vimos era la empresa más barata para alquilarlo. Nuestra ruta recorría:

  • Salinas de Turda.
  • Castillo de Hunedoara.
  • Sibiu.
  • Astra National Museum.
  • Iglesia Fortificada de Vișcri.
  • Sighișoara.
  • Rupea Fortress.
  • Brașov.
  • Castillo de Bran (Castillo de Drácula).

Rumanía es un lugar precioso que nos sorprendió gratamente. Nos dejamos sin ver, una carretera que cierran en Rumanía durante gran parte del año, excepto en verano, la famosa Transfăgărășan. Esta espectacular ruta atraviesa las montañas Făgăraș, en los Cárpatos meridionales, y es conocida por sus impresionantes curvas y paisajes. Fue construida en los años 70 por orden del dictador Nicolae Ceaușescu con fines militares.

La Transfăgărășan está cerrada desde finales de octubre hasta finales de junio debido a las condiciones climáticas extremas, como nieve y hielo. Durante el verano, se convierte en un destino muy popular para los amantes de la conducción y la naturaleza, ofreciendo vistas increíbles, como el lago glaciar Bâlea y la cascada Capra.

A continuación, os muestro el mapa de la ruta que seguimos y una descripción de qué ver en cada lugar. Tened en cuenta que las distancias en coche son relativamente cortas.

Mapa qué ver en Rumanía

Descripción qué ver en Rumanía

1. Salinas de Turda

Las Salinas de Turda son una antigua mina de sal situada en la región de Transilvania que ha sido transformada en un parque de atracciones subterráneo. Este impresionante lugar, que data de la época romana, cuenta con espectaculares galerías, una noria subterránea, botes de remo y un lago salado. Es un destino único para los amantes de la aventura y la historia, ofreciendo una experiencia inolvidable en un entorno surrealista. Para saber más para visitar las Salinas de Turda, visita nuestro post Las Salinas de Turda, Rumanía.

2. Castillo de Hunedoara

El Castillo de Hunedoara, también conocido como el Castillo de Corvin, es uno de los castillos góticos más grandes de Europa. Construido en el siglo XV por Juan Hunyadi, este imponente castillo está lleno de misterios y leyendas. Sus torres, puentes levadizos y muros de piedra transportan a los visitantes a la época medieval, permitiéndoles explorar la rica historia de Rumanía.

3. Sibiu

Sibiu es una ciudad medieval con un casco antiguo impresionante. Fundada en el siglo XII por colonos sajones, Sibiu ha sido un importante centro cultural y comercial a lo largo de los siglos. Pasea por sus calles empedradas, murallas y descubre plazas encantadoras, iglesias antiguas y museos interesantes. No te pierdas el Puente de las Mentiras, la Catedral Evangélica y el Museo Brukenthal. Es conocida como la «ciudad de los ojos» o «ciudad de los mil ojos» debido a las famosas ventanas de sus tejados que parecen ojos vigilantes. Además, es una ciudad muy colorida y fue la que más me gustó del país.

4. Astra National Museum

El Astra National Museum es un museo al aire libre situado en Sibiu que muestra la vida tradicional rumana. Con más de 300 edificios históricos, incluyendo casas, iglesias y molinos, el museo ofrece una ventana al pasado rural de Rumanía. Los visitantes pueden explorar las costumbres y tradiciones locales mientras disfrutan de un hermoso entorno natural.

5. Iglesia Fortificada de Vișcri

La Iglesia Fortificada de Vișcri es un ejemplo perfecto de las fortificaciones sajones. Construida en el siglo XIII, esta iglesia es famosa por su arquitectura única y por ser uno de los lugares favoritos del Príncipe Carlos. Rodeada por murallas y torres defensivas, la iglesia ofrece una visión fascinante de la historia y la cultura de los sajones en Transilvania.

6. Sighișoara

Sighișoara, la ciudad natal de Vlad el Empalador, es una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa. Su casco antiguo, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, está lleno de coloridas casas de estilo sajón, calles empedradas y torres históricas. No te pierdas la Torre del Reloj, la Iglesia en la Colina y la casa donde nació Vlad el Empalador.

7. Rupea Fortress

La Fortaleza de Rupea es una fortaleza histórica situada en una colina con vistas impresionantes. Construida en el siglo XIV, la fortaleza ha sido testigo de innumerables batallas y es un gran lugar para aprender sobre la historia de la región. Los visitantes pueden explorar sus torres, murallas y patios, mientras disfrutan de vistas panorámicas del paisaje circundante.

8. Brașov

Brașov es una ciudad encantadora rodeada de montañas. Fundada en el siglo XIII, su centro histórico está lleno de arquitectura gótica, bares acogedores y la famosa Iglesia Negra, una de las iglesias góticas más grandes de Europa. Brașov también es un punto de partida ideal para explorar los Cárpatos y el cercano Castillo de Bran.

9. Castillo de Bran

El Castillo de Bran, conocido como el Castillo de Drácula, es uno de los destinos más turísticos de Rumanía. Aunque no tiene conexión real con Vlad el Empalador, su arquitectura y leyendas lo hacen irresistible. Construido en el siglo XIV, el castillo ofrece una fascinante mezcla de historia, arte y mitología. Para saber más sobre la visita al Castilla de Bran, visita nuestro post Descubre el Castillo de Drácula.

Castillo de Bran, conocido como Castillo de Drácula
Castillo de Bran, conocido como Castillo de Drácula

10. Castillo de Cantacuzino

Situado en Bușteni, el Castillo de Cantacuzino es famoso por sus impresionantes vistas a las montañas y su arquitectura neorrománica. Construido a principios del siglo XX, el castillo cuenta con una galería de arte, jardines hermosos y una rica historia ligada a la familia Cantacuzino, una de las más importantes de Rumanía. Este castillo se ha convertido en un destino turístico muy popular debido a que es donde se rueda la famosa serie de Netflix Wednesday (Miércoles).

11. Castillo de Peleș

El Castillo de Peleș, situado en Sinaia, es una verdadera joya de la arquitectura neorrenacentista. Construido en el siglo XIX como residencia de verano de la familia real rumana, el castillo es conocido por sus interiores lujosos y su impresionante entorno natural. Los visitantes pueden explorar sus opulentas salas, galerías de arte y jardines bien cuidados.

12. Castillo de Pelișor

El Castillo de Pelișor, hermano menor del Castillo de Peleș (está uno enfrente del otro), fue construido a principios del siglo XX como residencia para la familia real. Aunque es más pequeño, sus habitaciones Art Nouveau y su decoración interior son un deleite para los ojos. El castillo ofrece una visión íntima de la vida de la realeza rumana.

13. Iglesia Fortificada de Prejmer

La Iglesia Fortificada de Prejmer es una de las iglesias fortificadas más grandes y mejor conservadas de Europa. Construida en el siglo XIII por los caballeros teutónicos, la iglesia cuenta con impresionantes murallas y torres defensivas. Su estructura defensiva y su belleza arquitectónica la convierten en un lugar imprescindible para los amantes de la historia. Para saber más de Prejmer, visita nuestro post dedicado a Prejmer: Qué ver en Prejmer Rumanía.

14. Rasnov Citadel

La Ciudadela de Rasnov es una fortaleza histórica que ofrece vistas panorámicas sobre los Cárpatos. Construida en el siglo XIII, la ciudadela fue un importante punto defensivo contra las invasiones otomanas. Los visitantes pueden explorar sus murallas, torres y patios, mientras aprenden sobre la historia militar de la región.

15. Sinaia

Sinaia, conocida como la «Perla de los Cárpatos», es una ciudad de montaña famosa por sus balnearios, el Monasterio de Sinaia y el majestuoso Castillo de Peleș. Fundada en el siglo XVII, Sinaia ha sido un destino popular para la realeza y la aristocracia europea. Hoy en día, ofrece una combinación de historia, naturaleza y relax. Mucha gente va allí para esquiar. Nosotros nos alojamos allí para ir a ver su Monasterio y los castillos de Peleș y Pelișor, ya que se encuentran cerca.

16. Bucarest

La capital de Rumanía, Bucarest, combina historia y modernidad. Explora el imponente Palacio del Parlamento, el Ateneo Rumano y pasea por el casco antiguo lleno de vida y cultura. Bucarest también ofrece una vibrante escena gastronómica y una gran cantidad de parques y museos para disfrutar.

¡No te pierdas los nuevos post!

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *